Entradas

Sesión 3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Nombre: Adolfo Martín Ramírez Rojas Programa educativo: Derecho. Número de grupo: CIVUL-1E-2020-049 De acuerdo a las definiciones que nos ofrece la Real Academia Española de lo que significa el derecho, me pareció interesante la siguiente “Facultad de hacer o exigir todo aquelloque la ley o la autoridad establece en nuestro favor , o que el dueño deuna cosa nos permite en ella ”.   Dicha definición, es por la cual me hizo participar en esta convocatoria para poder estudiar y practicar el derecho. Objetivos El objetivo principal de la UnADM es atender la demanda de educación superior en todo nuestro país, y el objetivo en su licenciatura en Derecho, es la formar profesionales del Derecho, que estén bien capacitados al momento de egresar, llevando consigo mismo el aprendizaje adquirido en el transcurso de la carrera, habiendo adquirido previamente la preparación práctica así como la basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situ...

Sesión 3. Actividad 2. Reflexión

Sesión 3. Actividad 2. Reflexión sobre estrategias de aprendizaje   Reflexión: Como es sabido las aulas físicas ya no son prioridad de los gobiernos actuales, ya que se muestra que están invirtiendo en plataformas de educación a distancia, en este mismo sentido, se esta apostando a que los estudiantes ya no estén esperando que se les diga que, como, cuando, donde, con que y de que manera realizar las actividades que se les solicita desarrollar. El estudiar en línea, tiene ventajas como estudiar desde la comodidad de casa o de nuestro centro de trabajo, enfocándose más en el aprendizaje autogestivo de cada uno de nosotros, por lo que se pudieran experimentar una serie de emociones y de factores como el aprender a estudiar de una manera óptima, como lo es el evitar memorizar y repetir. Este tipo de plataformas y la forma de comunicarnos que nos ofrece, hace que fortalezcamos la comunicación escrita, así como la correcta ortografía que se va aprendiendo, en el uso...

Sesión 3. Actividad 2. Mapa conceptual

Sesión 3. Actividad 2. Mapa conceptual

Sesión 3. Actividad 2. Estrategias cognitivas

Estrategias cognitivas

Sesión 3. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Sesión 3. Actividad 1. Inteligencias múltiples

Sesión 3. Actividad 1. Inteligencias múltiples Reflexión: Con base a la utilidad del presente test, me parece de gran utilidad el saber el tipo de inteligencias con las que contamos y así identificar cuales son las que debemos de desarrollar para poder tener un grado de inteligencia más completo y con el que podamos desarrollar actividades que se nos solicite ya como estudiantes en la UnADM, teniendo identificadas nuestras fortalezas de aprendizaje con las que contamos, las oportunidades que tenemos para mejorar, las debilidades que debemos atender así como las amenazas que podemos atacar. De lo resultados en cuestión estoy en total acuerdo ya que en la que mayor puntaje obtuve fue en la inteligencia corporal-kinestésica con 72 puntos misma que coincido en que se me facilita el manejo de lenguaje corporal, facilidad para practicar los deportes, así como las estrategias que pedo implementar para mejorar seria el exponer de pie, en movimiento y con ademanes, mis...