Sesión 3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Nombre: Adolfo Martín Ramírez Rojas
Programa educativo: Derecho.
Número de grupo: CIVUL-1E-2020-049

De acuerdo a las definiciones que nos ofrece la Real Academia Española de lo que significa el derecho, me pareció interesante la siguiente “Facultad de hacer o exigir todo aquelloque la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño deuna cosa nos permite en ella”.  Dicha definición, es por la cual me hizo participar en esta convocatoria para poder estudiar y practicar el derecho.

Objetivos

El objetivo principal de la UnADM es atender la demanda de educación superior en todo nuestro país, y el objetivo en su licenciatura en Derecho, es la formar profesionales del Derecho, que estén bien capacitados al momento de egresar, llevando consigo mismo el aprendizaje adquirido en el transcurso de la carrera, habiendo adquirido previamente la preparación práctica así como la basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales. Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (4 años).
Habiendo leído las características de la carrera, así como su mapa curricular, me llama la atención el logro de poder tenerla como una opción gratuita, eso la hace más atractiva no solo para personas con bajos ingresos, sino para cualquier nivel socioeconómico, ya que además de gratuita, es flexible en la organización de tiempos de cada persona.

Perfil del egresado

Los estudiantes de derecho al egresar de esta casa de estudios, será capaz de entender la organización de nuestro país, respecto de sus normas legales.
Será capaz de conducirse con ética y gran responsabilidad ante cualquier situación y en los ámbitos del derecho en que se inmiscuya.
Será capaz de tener sentido humano y estar siempre en continuo apego a los derechos humanos.

Impacto del derecho en el país

El impacto de esta licenciatura principalmente en nuestro país, ha sido el desarrollo de una sociedad más cuidadosa de las leyes y normas que nos rigen a los mexicanos, el combate a la corrupción principalmente en el país, es un flagelo que nos ataca día con día, de esta manera el derecho siempre está en la posición neutral de defender a quien la ley ampare, cualquier persona que se sienta agraviada por el mismo estado o por nuestros vecinos debe tener el apoyo de los licenciados en derecho de nuestro país.

Ventajas de estudiar en la UnADM:

Su principal ventaja seria, la de ser totalmente gratuita
Ser inclusiva por permitir participar a todo tipo de personas con deficiencias motrices además de que no discrimina en lo absoluto.
Sus horarios son flexibles, se acomodan en base a las necesidades del estudiante.
Las herramientas que ofrece son vanguardistas y su plataforma tecnológica es manejable.
El único requisito físico, seria el acceso a internet y contar con un equipo de cómputo.

Comentarios

  1. Hola, aunque no escogimos el mismo plan de estudio coincido contigo en las ventajas que tenemos al estudiar en UnADM espero que el plan que elegiste sea adecuado para ti y que en un futuro puedas ser egresado con este perfil y puedas ser de impacto en este país sobretodo en el tema de corrupción que tanta falta hace. Saludos¡

    ResponderEliminar
  2. Hola compañero, tu análisis es muy completo y muy interesante, aunque no hayamos elegido la misma carrera si coincido con tu postura de hacer las cosa bien y con un sentido ético ya que es lo que nuestro país tanto necesita ante tanta corrupción y desigualad social.
    Saludos y mucho éxito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 2. Actividad 3. Visitando los blogs de nuestros compañeros. Aprendizaje entre pares.