Sesion 1. Actividad 4 Agenda

Sesión 1. Actividad 4  Agenda






Lista de distractores

WhatsApp: es el principal de mis distractores, porque lo utilizo para comunicarme con mis compañeros, pero al ver mensajes de familiares, me pongo a leerlos y saludarlos.
Facebook: este medio de comunicación me causa distracción, ya que al atender la pagina de la empresa y responder mensajes en mi casa, caigo en la curiosidad de ver las historias o estados que publican mis contactos.
Compañeros del curso: a veces se inician platicas en medios de comunicación que usamos y en ocasiones no me dejan concentrar y por no ser descortés, les respondo a sus platicas que no son en referencia a cuestiones del curso, eso me atrasa en mis actividades y hace que posponga mis actividades del curso.
Televisión: el escuchar que alguien mas mira y escucha la televisión hace que me desconcentre.
               
Estrategia y acciones a implementar

Analizar y organizar los tiempos, creando una agenda de mis actividades.
Después de identificar los distractores para la elaboración de mis tareas, crear estrategias y acciones, las cuales en referencia al distractor enlisto:
WhatsApp: No responder mensaje en mi horario de trabajo que sean ajenos a las actividades del curso propedéutico.
Facebook: pretendo ya no revisar Facebook cuando este en mi casa, para evitar distraerme en mis tareas del curso.
Compañeros del curso: Tratare de dejar en claro que, por mis actividades laborales y compromisos de familia, no me puedo dar el lujo de distraerme en cuestiones de chisme y alboroto que a veces se realizan, en los medios de comunicación que se realizan.
Televisión: establecer un lugar de estudio apropiado y alejado de ruidos que me distraigan al momento de realizar mis tareas del curso

Buena tarde docente y compañeros, un gusto saludarles, respecto del análisis sobre mis distractores y acciones que puedo y debo mejorar, les comparto el siguiente comentario.

Partiendo de la dedicación que se le debe de dar a las actividades académicas, considero que primeramente se debe tener constancia en el tiempo que se le dedica a las actividades académicas, además tomar en consideración la creación de hábitos sanos para mi aprendizaje, como asignar tiempos de estudio y formas de trabajo, así como lo digo en las acciones a desempeñar, establecer un lugar adecuado para elaborar mis tareas.


Siendo muy importante para lo anterior, la constancia y disciplina de respetar los tiempos establecidos en mi agenda, enseguida responderé a unas preguntas para compartirle lo que pienso de ello.

¿El lugar donde estudias es apropiado?

R.- No, tratare de ubicarme en mejor lugar.

¿Hay algún cambio que debas hacer para favorecer tu concentración?

R.- Si, establecer un lugar mas apropiado alejado de ruidos.

¿Consideras que esta actividad te ha servido para identificar los cambios que requieres hacer para para lograr un buen manejo de tiempo?

R.- Desde luego que si, me sirvió mucho, espero llevarla a la practica al pie de la letra.

¿Qué cambios tendrás que hacer en tus hábitos cotidianos para organizar tus horarios de estudio?

R.- Intentare modificar mis horarios de trabajo, al menos no desperdiciare tiempos muertos en actividades diversas y tratare de salir exactamente a mi hora de salida.

Comentarios

  1. Que tal Martín, veo que tus actividades están bien organizadas y son muy practicas al leer,
    una recomendación es que uses colores que destaquen información eso hace mas atractivas tus publicaciones .
    en cuanto a tu comentario de los distractores creo que el establecer una agenda de actividades diarias te ayudara bastante a hacer mas eficiente tu tiempo para organizarte , es muy importante la administración de nuestro tiempo a la hora de cursar nuestros estudios en linea.
    Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 2. Actividad 3. Visitando los blogs de nuestros compañeros. Aprendizaje entre pares.